Peñarol reafirmó su candidatura

Compartir esta noticia
El cebolla convirtió el primer gol del club mirasol. Foto: Gerardo Pérez

TORNEO CLAUSURA

Ganó el clásico y sembró dudas en el futuro de Nacional.

Rompió la racha negativa, lidera el Clausura con puntaje perfecto (15 en 15), se puso a dos puntos de Nacional en la Tabla Anual dejándolo prácticamente afuera de la definición del Uruguayo y reforzó su condición de candidato. Todo eso consiguió Peñarol con la victoria clásica por 2-0. De paso, por Punta Carretas también hubo festejos, no por el triunfo aurinegro, sino por la caída tricolor.

¿Cómo explicar la victoria aurinegra? En el acierto y valentía del técnico Leonardo Ramos de colocar a Cristian Rodríguez como doble cinco. Por lo menos hay que empezar a hacerlo por ahí. El “Cebolla” fue la gran figura porque le dio el orden y la salida que Peñarol necesitaba para ganarle la batalla táctica al tricolor. Claro, hubo otros factores.

Nacional, por ejemplo, empezó a ceder el encuentro con la expulsión de Diego Polenta, porque perdió a su bastión defensivo. El capitán se hizo expulsar rápida y tontamente por una discusión insólita, de esas en las que un jugador pretende marcar territorio. Y estuvo bien el árbitro Cristian Ferreyra, porque cortó así la mecha de una bomba que en un clásico siempre está a punto de explotar.

Las polémicas. Peñarol tuvo el mérito además de sortear un par de momentos adversos, como el buen inicio de Nacional, que por la banda izquierda generó tres llegadas claras. Durante los primeros 15’ el tricolor tuvo mayor dinámica y profundidad. Peñarol sobrellevó ese tramo del partido y otro hecho desfavorable: a los 19’ Ferreyra no sancionó una mano clarísima de Alfonso Espino en el área. Penal no cobrado que podría haber cambiado todo, porque si el aurinegro anotaba crecía en confianza y obligaba a Nacional a arriesgar más; y si lo erraba seguramente iba a sentir el golpe anímico.

Vinieron luego las rojas y el primer tiempo se fue sin goles, pero con la sensación de que el aurinegro estaba para más.

Eso lo ratificó en el reinicio, con una sucesión de jugadas netas de gol, aunque la pelota siempre se fue al lado del palo.

Nacional tuvo su momento entre los 54’ y los 64’, lapso en el que “Cachila” Arias sacó una pelota en la línea y Viudez metió un tiro en el caño. No lo aprovechó y llegó la segunda gran polémica.

Ferreyra cobró a Rogel un penal inexistente (ver página 5) y el “Cebolla” puso el 1-0 que el tricolor nunca se mostró capaz de neutralizar. A 5’ del final cayó el 2-0 en una tarde negra para Rogel (anotó en contra) y se cerró el clásico. Con él también prácticamente se selló la chance de Nacional de definir el Uruguayo. Quedó a 8 del aurinegro en el Clausura y a 5 de Defensor en la Anual.

Peñarol, por el contrario, creció en todas las tablas, reflejando también su crecimiento futbolístico. No jugó un gran partido, pero sí lo hizo en forma inteligente y ordenada. Por eso hoy disfruta de su momento con chapa de candidato.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PeñarolNacionalClásico

Te puede interesar

La jugada polémica entre Aguada y Malvín
0 seconds of 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:14
00:14